Orientación Vocacional durante Educación Media

 

orientacion vocacional educaciòn media bachillerato

 

Los estudiantes que reciben orientación vocacional desarrollan un interés temprano en el ciclo profesional y logran sus metas académicas a un mejor ritmo. Saber qué estudiar genera una mayor sensación de bienestar personal, así como resultados académicos y profesionales positivos.

En Uruguay, se presentan dos etapas después de la educación básica: 5to y 6to año de estudios diversificados. En este ciclo, el estudiante podrá elegir una rama de estudios básicos según sus gustos y habilidades.  Si aún estás en el primer año de bachillerato, 4to año, y te interesa saber que rama elegir, en este artículo te ayudamos.

A continuación, verás las opciones de los planes de 5to y 6to año (2º y 3º de Bachiller respectivamente) con algunas sugerencias sobre las posibles carreras o profesiones con las habilidades que aprenderás durante tu educación media de bachiller. La orientación vocacional es clave para el futuro académico de los estudiantes, ya que aprenden habilidades y conocimientos específicos para su futuro.

 

Programa de 2º Bachiller o 5to año en Uruguay

 

Núcleo Común

Estas asignaturas pertenecen a un núcleo común y son obligatorias. Esto significa que debes cursar éstas junto a las materias de la diversificación que desees.

Asignaturas Horas Programa
Literatura 4 Programa 5to. año Literatura
Matemática 5 Programa 5to. año Matemática
Inglés 3 Programa 5to. año Inglés
Filosofía 3 Programa 5to. año Filosofía 
Educación Ciudadana 3 Programa 5to. año Educación Ciudadana
Total 18

 

 

Opciones Diversificadas para 2º Bachiller o 5to año

Es normal que, como seres individuales que somos, tengamos habilidades diferentes, fortalezas y debilidades que dependen de nuestros intereses y talentos. En 5to año, deberás escuchar tu conciencia y elegir cursar materias que saquen provecho a tu personalidad. A continuación veremos las materias de cada diversificación.

 

Diversificación Humanística

Si eliges la opción de humanística, te encontrarás con asignaturas que requieren de investigación teórica y aprendizaje constante acerca de acontecimientos sociales y hechos legales. Si te gusta la lectura, y quieres ser por ejemplo abogado o antropólogo, esta rama es la indicada para ti.

Asignaturas Horas Programa
Geografía Humana y Económica 4 Programa 5to. año Geografía Humana y Económica
Historia 6 Programa 5to. año Historia
Sociología 4 Programa 5to. año Sociología 
Biología 2 Programa 5to. año Biología 
Total 16

 

Diversificación Científica

La diversificación científica es una opción bastante común entre los estudiantes. Las ciencias exactas son una parte esencial del ciclo profesional que incluye ingenierías, arquitectura y licenciaturas en ciencias. Si eres bueno en matemática, te gusta la tecnología y prefieres el aprendizaje práctico, elige la rama científica.

Asignaturas Horas Programa
Física 4 Programa 5to. año Física
Química 4 Programa 5to. año Química
Matemática 5 Programa 5to. año Matemática
Comunicación Visual 3 Programa 5to. año Comunicación Visual
Total 16

 

Diversificación Biológica

Las ciencias pueden abarcar cada actividad de nuestra vida. Algunos de nosotros, sentimos pasión por lo que nos rodea y el funcionamiento de la vida. Estudiar los reinos naturales desde su composición hasta su forma de existencia, es la tarea de muchos profesionales. Biólogos, bacteriólogos, Fisiólogos, Genetistas, son algunos de los títulos a los que podrás optar desde esta rama.

Asignaturas Horas Programa
Física 4 Programa 5to. año Física
Química 4 Programa 5to. año Química
Biología 5 Programa 5to. año Biología
Comunicación Visual 3 Programa 5to. año Comunicación Visual
Total 16

 

Diversificación de Arte y Expresión

No es  el hecho de que sepas hacer un drama, sino que te paguen por ello. Si eliges la rama artística, te encontrarás con asignaturas que desarrollan todo tu potencial como artista. El arte tiene infinitas ramas y puede abarcar profesiones que van desde la investigación histórica y arquitectónica, hasta el desarrollo de actrices o músicos profesionales.

Asignaturas Horas Programa
Historia del Arte 4 Programa 5to. año Historia del Arte
Expresión Musi 3 Programa 5to. año Expresión Musical
Expresión Corporal y Teatro 3 Programa 5to. año Expresión Corporal y Teatro
Comunicación Visual I 3 Programa 5to. año Comunicación Visual I
Física 3 Programa 5to. año Física
Total 16

 

 

Programa de 3º Bachiller o 6to año en Uruguay

 

Una vez has cursado las asignaturas de 5to año, ha llegado el momento de especializarte aún más. Ahora podrás escoger ramas con asignaturas bastante especializadas que anuncian las llegada del mundo profesional. A continuación detallamos cada núcleo con sus programas de estudio específicos a manera de orientación vocacional.

Núcleo común

Estas asignaturas pertenecen a un núcleo común y son obligatorias. Esto significa que debes cursar éstas junto a las materias de la especialización que desees.

Asignaturas Horas Programa
Literatura 3 Programa 6to. año Literatura
Estudios Económicos y Sociales 2 Programa 6to. año Estudios Económicos y Sociales
Inglés 3 Programa 6to. año Inglés
Filosofía 3 Programa 6to. año Filosofía 
Total 11

 

Opciones Especializadas para 3º Bachiller o 6to año Uruguay

 

Opción Social – Económica

Asignaturas Horas Programa
Administración y Contabilidad 3 Programa 6to. año Administración y Contabilidad
Economía 3 Programa 6to. año Economía
Historia 6 Programa 6to. año Historia
Matemática I 5 Programa 6to. año Matemática I
Matemática III 6 Programa 6to. año Matemática III
Total 23

 

 

Opción Físico -Matemática

Asignaturas Horas Programa
Matemática I 6 Programa 6to. año Matemática I
Física 5 Programa 6to. año Física
Matemática II 6 Programa 6to. año Matemática II
Química 6 Programa 6to. año Química
Total 23

 

 

Opción Ciencias – Biológicas

Asignaturas Horas Programa
Física I 5 Programa 6to. año Física I
Química 6 Programa 6to. año Química
Biología 6 Programa 6to. año Biología
Matemática 6 Programa 6to. año Matemática
Total 23

 

 

Opción Arte y Expresión

Asignaturas Horas   Programa
Historia del Arte 4 Programa 6to. año Historia del Arte
Lenguaje, Comunicación y Medios Audiovisuales 3 Programa 6to. año Lenguaje, Comunicación y Medios Audiovisuales
Teatro 4 Programa 6to. año Teatro
Práctica y Expresión Musical 4 Programa 6to. año Práctica y Expresión Musical
Expresión Corporal y Danza 4 Programa 6to. año Expresión Corporal y Danza
Arte y Comunicación Visual II 4 Programa 6to. año Arte y Comunicación Visual II
Total 23

 

 

Opción Social – Humanística

Asignaturas Horas Programa
Administración y Contabilidad 3 Programa 6to. año Administración y Contabilidad
Economía 3 Programa 6to. año Economía
Historia 6 Programa 6to. año Historia
Matemática 5 Programa 6to. año Matemática 
Derecho y Ciencias Políticas 6 Programa 6to. Derecho y Ciencias Políticas
Total 23

 

 

Opción Matemática – Diseño

Asignaturas Horas Programa
Matemática 6 Programa 6to. año Matemática
Física 3 Programa 6to. año Física
Matemática IV 3 Programa 6to. año Matemática IV
Historia del Arte 5 Programa 6to. año Historia del Arte
Comunicación Visual y Diseño 6 Programa 6to. año Comunicación Visual y Diseño
Total 23

 

 

Opción Ciencias – Agrarias

Asignaturas Horas Programa
Física I 5 Programa 6to. año Física I
Química 6 Programa 6to. año Química
Biología 4 Programa 6to. año Biología
Matemática 6 Programa 6to. año Matemática
Recursos Naturales y Paisajes Agrario 2 Programa 6to. año Recursos Naturales y Paisajes Agrario
Total 23

 

Para mayor información acerca de los planes educativos de Educación Media en Uruguay  haz click aquí.

 

 

Orientación Vocacional Temprana – Clases Particulares de Apoyo y Refuerzo Académico

Saber cuáles materias corresponden a cada ciclo de diversificación, puede ser útil para aquellos estudiantes que aún no tienen muy claro qué camino tomar. La orientación vocacional es importante para ir atando cabos desde muy temprano. Si tienes dificultades con alguna materia y quieres fortalecer conocimientos, puedes encontrar clases con profesores particulares en nuestro sitio TuProfe.

Probablemente estés algo nervioso por esta nueva etapa, te aconsejamos tomar clases particulares de las materias que atraen tu atención o aquellas que te preocupan.  

Los profesores particulares, son una excelente opción para todos aquellos que desean empezar con buen pie sus estudios y nivelarse. TuProfe, es una plataforma donde puedes buscar y elegir profesores para clases particulares en Uruguay.  Nuestra página ofrece academias e institutos de enseñanza, así como profesores particulares certificados.

¡Navega ahora por nuestra web y ponte en contacto con tu profesor de manera gratuita!

Descubre todas las clases y asignaturas que nuestros profesores particulares tienen para ti. ¡Algunos profesores ofrecen su primera clase gratuita! Durante la primera clase gratuita, aprovecha para romper el hielo con el profesor, conocer su metodología de enseñanza y despejar tus dudas.

Si estás en tercer año, y estas interesado en estudios más técnicos que abran oportunidades laborales desde el comienzo, la UTU es una buena opción. Descubre cómo funciona y las ofertas de estudio en nuestro artículo ¿Qué se puede estudiar en la UTU?