¿Qué se puede estudiar en la UTU?
En la UTU puedes completar tu Educación Media Básica, Educación Media Superior y realizar estudios de Nivel Terciario.
La UTU brinda educación científica, técnica y tecnológica profesional, de nivel medio y terciario, ajustada a las demandas sociales y productivas. Independientemente de donde curses tu educación media básica, puedes escoger la continuidad en UTU para desarrollar tu carrera. Si ya has cursado el bachillerato en otra institución, también puedes ingresar a la UTU para estudiar un tecnólogo y carreras de nivel terciario.
¿Por qué estudiar en la UTU?
La UTU está enfocada a impartir aprendizajes que posibiliten el desarrollo integral de sus estudiantes, respondiendo a la gran variedad de contextos, necesidades e intereses, estimulando la creatividad y la innovación técnica, tecnológica, científica y artística, e integrando los aprendizajes a la diversidad del mundo del trabajo como componente fundamental del proceso educativo.
La UTU brinda oportunidad para aquellos que por motivos económicos o que no están interesados en una carrera larga, quieren acceder a un título de nivel medio y terciario. Una carrera de nivel medio se termina en dos o tres años y te permite obtener ofertas laborales de manera temprana. Muchos profesionales de alto nivel, empezaron por una educación media técnica. La UTU te permite terminar el bachillerato en varias modalidades brindándote un certificado profesional que certifica tus habilidades para entrar al mundo laboral. Esto significa que puedes comenzar a trabajar y continuar estudiando una carrera larga.
¿Quiénes pueden estudiar en la UTU?
Pueden estudiar en la UTU los egresados de educación primaria o media básica, pública y privada, bachilleres de todas las orientaciones, y trabajadores en busca de la acreditación de sus saberes, de especialización y/o de capacitación profesional. Gracias a un convenio internacional firmado con Brasil, recibe también estudiantes extranjeros en cursos binacionales con ese país.
Oferta Academica UTU
Media Superior: Educación Media Profesional (EMP)
Esta propuesta educativa promueve el desarrollo de una cultura técnico-tecnológica con énfasis en lo operativo, procurando el desarrollo del «saber hacer» mediante espacios educativos que promuevan la práctica y la experimentación, buscando facilitar el tránsito de los jóvenes a la vida laboral y la participación en las transformaciones de las estructuras productivas y del desarrollo nacional.
Está destinada a jóvenes estudiantes que han culminado la Educación Media Básica en sus diversas modalidades y que visualizan su horizonte laboral como proyecto próximo. Ofrece una estructura curricular flexible y diversificada en distintas orientaciones destinadas a los diversos sectores de la producción de bienes y servicios.
Áreas de formación de EMP: Administración y Servicios, Agraria, Artes Gráficas, Artes y Artesanías, Madera y Afines, Electrotecnia Electrónica, Mecánica General, Refrigeración, Marítima, Informática y Vestimenta.
Estudiar en la UTU la Educación Media Profesional es una manera de culminar la educación media superior en un periodo más corto de dos años. La EMP opta por perfiles de egresados más específicos a funciones más resumidas.
Estos son los links para ver el programa curricular, la duración y los requisitos de ingreso por cada rama de la EMP.
- Ver información de Administración
- Ver información de Textil
- Ver información de Dibujo de la Construcción
- Ver información de Gastronomía
- Ver información de Barman
- Ver información de Sala Bar
- Ver información de Alojamiento
- Ver información de Mecánica en Producción
- Ver información de Soldadura Industrial
- Ver información de Mantenimiento Industrial Electromecánico
- Ver información de Chapa y Pintura
- Ver información de Composición y Armado en Pantalla
- Ver información de Impresión Offset
- Ver información de Serigrafia
- Ver información de Estética Integral Capilar
- Ver información de Estética Integral Maquillaje Integral
- Ver información de Instalaciones Sanitarias
- Ver información de Mecánica Automotriz
- Ver información de Construcción de Embarcaciones
- Ver información de Asistente en Dirección
- Ver información de Estética Integral Pedicuría
- Ver información de Estética Integral Masajes
- Ver información de Construcción de Muebles por Diseño
- Ver información de Restauro en Madera
- Ver información de Refrigeración
- Ver información de Agrícola Ganadero
- Ver información de Forestal
- Ver información de Producción Lechera
- Ver información de Hortifruticultura
- Ver información de Agroforestal
- Ver información de Arrocero
- Ver información de Conservación de Recursos Naturales
- Ver información de Construcción
- Ver información de Electrónica Industrial
- Ver información de Mantenimiento de Equipos Electrónicos
- Ver información de Instalaciones Eléctricas
- Ver información de Mecánica Naval
- Ver información de Náutica y Pesca
- Ver información de Construcción de Viviendas y Aberturas
- Ver información de Mecanización Agrícola
- Ver información de Parques y Jardines
- Ver información de Electro-electrónica Automotriz
- Ver información de Masaje y Rehabilitación deportiva
- Ver información de Reparación de PC
Descubre más opciones de Educación Media en Uruguay
Media Superior: Educación Media Tecnológica (EMT) en la UTU
La Educación Media Tecnológica comprende el último tramo de educación (lo que vendría siendo el ciclo diversificado del bachillerato). Permite que desarrolles un perfil académico y de “saber hacer” a través de una educación práctica de talleres y laboratorios, con una duración total de 3 años. Cumple con la doble función de acreditar el bachillerato y otorgar un certificado de auxiliar técnico en la orientación elegida. Desde aquí puedes empezar a proyectarte como profesional con una noción firme de la carrera.
Áreas de formación de EMT: Administración, Aeronáutica – Sistemas de Aeronaves, Aeronáutica – Sistemas Motopropulsores, Aeronáutica – Aviónica, Artes Gráficas, Agrario, Audiovisual, Automatización Industrial, Ciencias Naturales y Tecnología, Construcción, Deporte y Recreación, Diseño, Electromecánica, Electroelectrónica, Electromecánica Automotriz, Energías Renovables, Estética Integral, Indumentaria textil, Informática, Maquinista Naval, Música, Química Industrial, Robótica y Telecomunicaciones, Termodinámica, Turismo.
Está destinada a jóvenes estudiantes que han culminado la Educación Media Básica en sus diversas modalidades y orientaciones. Estos son los links para ver el programa curricular, la duración y los requisitos de ingreso por cada carrera a estudiar en la UTU de la EMT.
- Ver información EMT Administración
- Ver información EMT Aeronáutica
- Ver información EMT Artes Gráficas
- Ver información EMT Informática
- Ver información EMT Agrario
- Ver información EMT Audiovisual
- Ver información EMT Automatización Industrial
- Ver información EMT Construcción
- Ver información EMT Deporte y Recreación
- Ver información EMT Diseño
- Ver información EMT Electromecánica Automotriz
- Ver información EMT Electromecánica
- Ver información EMT Electro-electrónica
- Ver información EMT Indumentaria Textil
- Ver información EMT Estética Integral
- Ver información EMT Maquinista Naval
- Ver información EMT Energías Renovables
- Ver información EMT Música
- Ver información EMT Química Industrial
- Ver información EMT Robótica y Telecomunicaciones
- Ver información EMT Termodinámica
- Ver información EMT Turismo
- Ver información EMT Informática para internet integrado
- Ver información de EMT Integrado de Sistemas de energías renovables
- Ver información de EMT Agrario Binacional
- Ver información EMT Informática Bilingüe énfasis Desarrollo Web
- Ver información EMT Ciencias Naturales y Tecnología
Descubre más opciones de Educación Media en Uruguay
Educación Terciaria en la UTU: Ingenierías Tecnológicas
El ingeniero tecnológico es un profesional que participa activamente en la creación y el desarrollo de procesos de investigación, producción y generación de tecnología vinculada al sector en el que se desempeña; capaz de crear y optimar procedimientos y tecnologías presentes en los diferentes ámbitos productivos desde una perspectiva que contemple las implicancias éticas de cada acción.
Destinado a Egresados de la Educación Media Superior en sus diversas modalidades. Tiene una duración de ocho semestres y se obtiene una certificación de Ingeniero Tecnológico en la especialidad aprobada.
Educación Terciaria en la UTU: Tecnicaturas
Quien egresa de una tecnicatura es un profesional que participa directamente en el «hacer», de manera de dar respuesta a las situaciones concretas del sector productivo al que está integrado. En el marco de los procesos y procedimientos característicos del sector, su desempeño práctico es acompañado por los fundamentos necesarios para comprender, planificar, ejecutar, supervisar y evaluar las acciones que ejecuta y sus implicancias éticas.
Destinado a Egresados de la Educación Media Superior en sus diversas modalidades. Tiene una duración de cuatro semestres y se obtiene una certificación de Técnico en la especialidad aprobada.
- Ver información de Administración
- Ver información de Gestión Humana
- Ver información de Marketing
- Ver información de Logística
- Ver información de Organización de Eventos
- Ver información de Secretariado Bilingüe
- Ver información de Corredor de Seguros
- Ver información de Operador Inmobiliario
- Ver información de Rematador
- Ver información de Gestión de Alojamiento
- Ver información de Gestión de Empresas Turísticas
- Ver información de Gastronomía
- Ver información de Recreación
- Ver información de Deportes Naúticos
- Ver información de Prensa
- Ver información de Relaciones Públicas
- Ver información de Radiodifusión
- Ver información de Televisión
- Ver información de Publicidad
- Ver información de Programas Audiovisuales
- Ver información de Diseño Gráfico
- Ver información de Conservación y Gestión en áreas Naturales
- Ver información de Control Ambiental
- Ver información de Forestal
- Ver información de Industrias Lácteas
- Ver información de Producción Lechera
- Ver información de Sistema de Producción Arroz – Pasturas
- Ver información de Producción Agrícola Ganadera
- Ver información de Naútica y Pesca
- Ver información de Producción Agropecuaria Familiar
- Ver información de Instalaciones Eléctricas
- Ver información de Automatización Instrumentación y Control
- Ver información de Automatización Agrónica
- Ver información de Autotrónica
- Ver información de Electro-electrónica OMI/6
- Ver información de Redes y Comunicaciones Ópticas
- Ver información de Mantenimiento Electromecánico Industrial
- Ver información de Maquinista Naval
- Ver información de Motores a Combustión Interna
- Ver información de Telecomunicaciones
- Ver información de Instalaciones Sanitarias
- Ver información de Construcción énfasis Obra Seca
- Ver información de Infografía y Tecnología de Arquitectura
- Ver información de Construcción énfasis Arquitectura
- Ver información de Redes y Software
- Ver información de Informática para Internet
- Ver información de Construcción de Obra Civil
- Ver información de Técnico Informática con Énfasis en Infraestructura
- Ver información de Técnico Sistemas de Energías Renovables (Binacional)
Educación Terciaria en la UTU: Tecnólogos
Los tecnólogos conocen el sistema productivo de su especialidad, sus procesos, los procedimientos y sus fundamentos: está en condiciones de participar activamente en los espacios productivos cotidianos y de supervisar el adecuado desempeño de los trabajadores que participan de las diferentes secuencias del proceso. Ante problemáticas emergentes es capaz de buscar soluciones que articulen el hacer concreto con el conocimiento disponible para la creación de soluciones operativas que tomen en cuenta los requerimientos y efectos éticos de dichos procedimientos.
Destinado a Egresados de la Educación Media Superior en sus diversas modalidades. Tiene una duración de seis semestres y se obtiene una certificación de Tecnólogo en la especialidad aprobada.
- Ver información de Cárnico
- Ver información Industrial Mecánico
- Ver información de Químico
- Ver información de Madera
- Ver información de Óptico
- Ver información de Informático
- Ver información de Biotecnología
- Ver información de Gestión de Deporte y Recreación
- Ver información de Mecatrónica Industrial
- Ver información de Sistema de Producción Lechera
- Ver información de Vitivinicultura
- Ver información de Tecnólogo Agroenergético
- Ver información de Tecnólogo Diseño De Itinerarios Turísticos Sostenibles
- Ver información de Tecnólogo en Meteorología
Educación Terciaria en la UTU: Cursos de Especialización
Los Cursos Terciarios de Especialización están dirigidos a egresados de Cursos Técnicos Terciarios, Tecnólogos e Ingenierías Tecnológicas de UTU, así como a egresados de otras carreras terciarias no universitarias y universitarias de otras instituciones. Se desarrollan en un área de conocimiento específica y tienen como objetivo la profundización y la actualización de saberes. Tiene una duración de hasta 800 horas y la certificación es de especialista en alguno de los siguientes temas:
Clases Particulares de Apoyo y Refuerzo Académico
Probablemente estés algo nervioso por esta nueva etapa, te aconsejamos tomar clases particulares de las materias que atraen tu atención o aquellas que te preocupan.
Los profesores particulares son una excelente opción para todos aquellos que desean empezar con buen pie sus estudios y nivelarse. TuProfe, es una plataforma donde puedes buscar y elegir profesores para clases particulares en Uruguay. Nuestra página ofrece academias e institutos de enseñanza, así como profesores particulares certificados.
¡Navega ahora por nuestra web y ponte en contacto con tu profesor de manera gratuita!
Descubre todas las clases y asignaturas que nuestros profesores particulares tienen para ti. ¡Algunos profesores ofrecen su primera clase gratuita! Durante la primera clase gratuita, aprovecha para romper el hielo con el profesor, conocer su metodología de enseñanza y despejar tus dudas. Contamos con clases de todos los niveles de enseñanza: idiomas, primaria, secundaria, liceo, terciaria y universitaria.